El eneldo es una hierba muy conocida y empleada en diversas áreas, además de la culinaria, ya que también es utilizada en la industria cosmética y farmacéutica, en la preparación de ciertos licores y en la medicina natural, gracias a sus múltiples cualidades. Por lo que bien vale la pena agregarla a nuestra colección de siembras caseras y aprender, de igual manera, cómo se cosecha el eneldo, con el fin de aprovechar sus hojas, flores y semillas sin necesidad de adquirirla en el mercado.
Cuando hablamos de la cosecha de esta planta, nos referimos a su recolección, para lo cual es importante conocer el momento exacto para la cosecha, en qué forma de llevarse a cabo y la clase o tipos de herramientas o maquinarias que se deben emplear para esta práctica.
De manera que aquí puedes despejar tus dudas aprendiendo cómo se cosecha el eneldo de una manera sencilla y efectiva en tu huerto y al alcance de tu mano.
Cómo se cosecha el eneldo en tiempo exacto.
Nuestras plantas de eneldo pueden empezar a ser cosechadas una vez que hayan transcurrido entre las 6 y 10 semanas posteriores a su siembra.
La recolección o cosecha de las hojas de eneldo puede efectuarse en dos períodos del cultivo de la planta. El primero se hará entre julio y agosto, mientras que el segundo estará listo entre septiembre y octubre, siempre dependiendo de la época en que se llevó a cabo la siembra.
Si nuestro objetivo es como cosechar el eneldo para elaborar aceite esencial, de cualquiera de sus partes, la recolección de la planta deberá hacerse cuando esté finalizando el tiempo en que duran abiertas sus flores.
En cuanto a la cosecha de la semilla del eneldo, esta debe practicarse cuando la misma ya se encuentre madura, por lo común entre septiembre y octubre.
Las semillas que vamos a emplear, como ingrediente culinario o en recetas curativas, deberán esperar a que las flores tengan una tonalidad oscura, que es el momento apropiado para ser recolectadas.
Aprende cómo se cosecha el eneldo en cultivos extensos.
Si se trata de un cultivo casero, el proceso de cosecha de hojas y semillas de eneldo se hará de manera fácil y sin herramientas especiales, ya que será de tipo manual. Aunque sea sencillo, el corte de las hojuelas deberá hacerse con sumo cuidado.
Ahora bien si se trata de cultivos con fines industriales y comerciales, el procedimiento de cómo se cosecha el eneldo obligatoriamente será mecanizado.
Cuando se trate de las hojas el mismo, se ejecuta por medio de una guadañadora normal, como también con una guadañadora-atadora.
La producción de semillas de eneldo a nivel extensivo, serán recolectadas de manera mecánica con cosechadoras, para un mayor aprovechamiento si se desea minimizar el desperdicio y pérdida de las mismas.